• bandera
    • bandera
    • bandera
    • bandera
    • bandera
    • bandera
    • bandera
    • bandera
  • ¿Tiene alguna pregunta? Llámenos: 
    +52 (773) 7329-450
    Ilustración del encabezado

    Recursos

    Artículos publicados

    Nuestros expertos aparecen en publicaciones líderes de la industria y proporcionan datos detallados y profundos sobre la ciencia subyacente a nuestros servicios.

    Determinación de residuos de óxido de etileno en ingredientes farmacéuticos activos del área oftálmica esterilizados mediante la técnica de evaporación completa acoplada a la cromatografía de gases

    El óxido de etileno (OE) se emplea principalmente para la esterilización terminal. Aunque se toman todas las medidas para minimizar su presencia tras la esterilización, pueden persistir residuos como el OE, la clorohidrina etilénica (ECH) y el acetaldehído (AA)...

    Ver el artículo

    Esterilización con dióxido de nitrógeno de un conjunto de cinco ingredientes farmacéuticos activos del área oftálmica: impacto en el perfil y el contenido de impurezas

    La documentación sobre la esterilización de sustancias farmacéuticas es limitada. El objetivo de este estudio era evaluar el efecto de la esterilización con dióxido de nitrógeno (NO2), una nueva tecnología emergente, en cinco diferentes ingredientes farmacéuticos activos del área oftálmica...

    Ver el artículo

    La Unidad 1 de Darlington Nuclear, Recientemente Renovada, ya Produce Isótopos de Cobalto-60 que Salvan Vidas

    El reactor de la Unidad 1, recientemente renovada, de la central Darlington Nuclear Generating Station de OPG produce isótopos de Cobalto-60, esenciales para...

    Ver el artículo

    Dióxido de nitrógeno

    La esterilización final del dispositivo de inyección precargado puede ser necesaria, especialmente si contiene una vía de fluido integrada o se utiliza en indicaciones específicas, como en el ámbito oftálmico...

    Ver el artículo

    Selección de la Tecnología de Esterilización Adecuada

    Como parte del mes de la concientización sobre la esterilización de PackTalk, nos hemos reunido recientemente con Sterigenics, líder mundial en soluciones integrales de esterilización, para comprender mejor...

    Ver el artículo

    Esterilización de productos biofarmacéuticos: efecto de la irradiación gamma, la irradiación con haz de electrones y el dióxido de nitrógeno en la insulina humana

    Los productos biofarmacéuticos deben estar esterilizados debido a que se administran por vía parenteral. La esterilidad puede lograrse mediante distintos procesos, como la exposición al vapor o al calor seco...

    Ver el artículo

    Esterilización de Indometacina Micronizada

    La esterilización es un tema fundamental en la industria farmacéutica, por lo que la nomenclatura de “estéril” se refiere a la ausencia de microorganismos viables. Dado que los microorganismos pueden reproducirse en el cuerpo y...

    Ver el artículo

    Efecto de la esterilización gamma y con óxido de etileno en una selección de principios activos farmacéuticos para oftalmología

    Ensuring the sterility of life science products plays a pivotal role in the healthcare sector (Garantizar la esterilidad de los productos de ciencias de la vida desempeña un papel fundamental en el sector sanitario). Irradiación gamma y con óxido…

    Ver el artículo

    Los pioneros del cobalto-60

    El cobalto-60 se usa extensamente en el ámbito de dispositivos médicos para la esterilización terminal, pero ¿cómo se usa en la industria farmacéutica...?

    Ver el artículo

    Seguridad biológica en el contexto de la protección planetaria retrospectiva y el retorno de la muestra de Marte: conclusiones del grupo de trabajo de esterilización

    La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) están estudiando cómo se pueden traer muestras de Marte a la Tierra de forma segura. La protección planetaria retrospectiva es clave en este complejo esfuerzo, ya que es necesaria para evitar posibles efectos adversos de la devolución de materiales a la biosfera de la Tierra.

    Ver el artículo
    de 3