Los bioinsumos son productos o procesos agroindustriales derivados de organismos vivos o de sus subproductos. Entre ellos, se incluyen los microorganismos, las enzimas, los extractos de plantas y otros materiales biológicos, a los que, a menudo, se hace referencia con términos como “Defensa Biológica”, “Biodefensa” y “Productos Biológicos Agrícolas”. Pueden clasificarse como biofertilizantes, biopesticidas, entre otras categorías relacionadas.
Los bioinsumos, utilizados para promover el crecimiento de los cultivos, mejorar la salud del suelo y controlar las plagas, aprovechan los medios naturales y biológicos. El uso de bioinsumos contribuye a la sostenibilidad de la agricultura, ya que mejora la fertilidad del suelo, fomenta el equilibrio ecológico y apoya prácticas agrícolas más sostenibles. Además, los bioinsumos ayudan a impulsar la productividad agrícola, debido a que mejoran el rendimiento de los cultivos y fomentan que estos sean más sanos y resistentes.
Producción de Bioinsumos e Importancia del Control de la Contaminación
La producción de bioinsumos implica la inoculación de microorganismos en sustratos, lo que exige un control estricto de la contaminación para mantener la integridad de los cultivos microbianos. Dado que incluso pequeñas cantidades de microorganismos no deseados pueden proliferarse y comprometer el rendimiento del bioinsumo, es necesario gestionar cuidadosamente toda la cadena de producción para evitar la contaminación.
Uno de los puntos especialmente críticos son las materias primas, ya que a menudo proceden de fuentes naturales, como mezclas de azúcar, cereales o materiales del suelo. Esto hace que la incorporación de las materias primas sea uno de los pasos más cruciales del proceso y pone de manifiesto la necesidad de que los sustratos se sometan a un tratamiento previo capaz de eliminar estos contaminantes no deseados.
El Papel Beneficioso de las Tecnologías de Radiación
Desde hace más de 70 años, las tecnologías de la radiación están científicamente comprobadas y se utilizan ampliamente en muchas industrias. Tanto la Irradiación Gamma como la irradiación con Haz de Electrones (E-beam) ofrecen soluciones eficaces para reducir la contaminación microbiológica en los sustratos utilizados para la fabricación de bioinsumos. Estos métodos no invasivos eliminan o minimizan eficazmente la contaminación microbiana (en función de las necesidades del cliente), a fin de favorecer un alto nivel de control de las sustancias no contaminantes durante el proceso y contribuir a la obtención de un producto final de alta calidad.
Tecnologías de Radiación para el Tratamiento de Elementos Clave en la Producción de Bioinsumos
Las tecnologías de radiación se utilizan para tratar diferentes medios para la inoculación y el crecimiento de bioinsumos, entre ellos, lo siguientes:
Proporciona las condiciones ideales para el crecimiento y la reproducción de microorganismos, a fin de garantizar una inoculación eficaz.
Turba
Favorece la viabilidad y el crecimiento de los bioinsumos en sustrato de turba, incluso cuando los niveles de contaminación microbiana son superiores a los deseados.
Granos y Otros Sustratos Naturales
Reducen los riesgos de contaminantes y la carga microbiológica, al tiempo que proporcionan un ambiente sano y nutritivo para la inoculación eficaz del sustrato.
Sterigenics ofrece servicios de radiación líderes en la industria, que dan como resultado la eliminación o reducción de los microorganismos no deseados, a fin de mejorar el potencial de los hongos y las bacterias utilizados como pesticidas y fertilizantes en el ambiente agrícola.
Ventajas del Uso de Tecnologías de Radiación
Las tecnologías de radiación ofrecen ventajas significativas en la reducción de la contaminación microbiana en diversas industrias. Estos métodos están científicamente comprobados y son eficaces para mejorar la calidad y la seguridad de los productos.
Procesos científicamente probados, no invasivos y fiables. Soluciones eficaces aplicadas directamente a los empaques, que eliminan los pasos de manipulación. Procesos escalables para apoyar el crecimiento de la empresa.
Sostenibilidad
Procesos respetuosos con el medioambiente sin uso de sustancias químicas ni productos residuales.
Calidad
Cumplimiento de la norma de calidad ISO 9001. Procesos certificados respaldados por asesores expertos para facilitar transiciones fluidas en el mercado.
Conclusión
El uso de bioinsumos desempeña un papel vital en la promoción de la sostenibilidad agrícola, la mejora de la productividad de los cultivos, y el fomento de sistemas agrícolas más sanos y resistentes.
Al aprovechar materiales biológicos, como microorganismos, enzimas y extractos de plantas, los bioinsumos contribuyen a
la salud del suelo, al equilibrio ecológico y a la mejora de las prácticas agrícolas. Sin embargo, mantener la calidad y eficacia de los bioinsumos depende, en gran medida, de un control estricto de la contaminación durante la producción. La gestión eficaz de la carga microbiana, sobre todo durante la preparación del sustrato, es crucial para evitar que la contaminación comprometa el rendimiento del bioinsumo. Las tecnologías de radiación, como la Gamma y de Haz de Electrones (E-beam), ofrecen alternativas muy eficaces para la reducción microbiológica, con la finalidad de garantizar la integridad del producto final.